Bitácoras

 

CAPÍTULO 1

 

EN UN MUNDO

Erase una vez, un mundo, el cual tenía muchos problemas, pero tenía personas que pensaban para resolver cada uno de estos.

Un día un grupo de personas presentó un problema, que era el problema del trato a la mujer con la música reggaetonera, ellos presentaron el caso muy bien, este tema se dio a entender perfectamente y con esto nos concientizaron de que no debemos tratar a la mujer como la música del reggaetón, también hicieron una actividad la cual agradó mucho y nos ponía a prueba de que tanto sabíamos sobre el reggaetón.

Después a los dos días, otro grupo expuso el tema de cómo la música transforma a una persona, una exposición muy buena, la cual nos daba a entender sobre la música que debemos escuchar, o no tanto eso, sino que debemos tener mucho cuidado con las acciones que realicemos, porque la música sea cual sea la que escuchemos nos puede cambiar por completo.

Estas dos exposiciones estuvieron muy buenas y además didácticas, seguirán más exposiciones y veremos que nos pueden regalar y aportar para nuestra vida y que pueden cambiar EN UN MUNDO…

 

CAPÍTULO 2

La muerte… algo que se oye muy tenebroso, pero sin embargo no sabemos qué es exactamente,  algo que cuando se menciona da escalofríos y cuando se piensa no se puede ni describir, lo que algunos no quieren que todavía le llegue, pero no se sabe porque si no saben que es, bueno, algo que expuso un grupo de personas, pero que lo expusieron de una manera impactante y que nos dejo pensando.

También se hablo del lenguaje virtual de los jóvenes, algo que se debe tomar muy enserio, a lo que los jóvenes no le importa nada, porque piensan que si escriben mal, no están lastimando el lenguaje tan bello que nos tocó, algo que expuso mi grupo y el cual también puso a pensar y a reflexionar sobre la manera que se le está dando uso al lenguaje en las redes sociales, hay que pensar y saber actuar para no seguir lastimando el lenguaje de una manera tan absurda, seguirán aventuras y reflexiones que nos pondrán a pensar.

 

CAPÍTULO 3

Mientras tanto en otro lugar no muy lejano, había un problema con una fuente de agua, la cual era de mucha importancia, porque sin esta fuente nadie sobreviviría.

Esta fuente se debía de arreglar, en la fuente decía: Para que vuelva a fluir agua debes hacer los procedimientos gramaticales correspondientes. Una persona la cual sabe mucho de esto, expuso los procedimientos gramaticales a las personas que no lo recordaban y así, cada vez iban entendiendo más para que pudieran arreglar la fuente y poder sobrevivir.

Después de un tiempo cada persona iba haciendo los ejercicios que necesitaba la fuente para que pudiera volver a fluir el agua, cada una de ellas estuvo muy concentrada en lo que hacía y así pudieron volver a tomar agua y utilizarla en lo que necesitaban, pero algo esta mal…  

CAPITULO 4

En esta pequeña aldea se estaban dando unas pruebas, estas pruebas eran un poco duras, pero era algo que los habitantes de esta aldea ya habian visto y repasado, entonces ellos creen que les va a ir bien en estas pruebas, para asi poder salvarse de un terrible monstruo llamado PEREZA, este monstruo los a atormentado por mucho tiempo, pero ellos decidieron que no más y se pusieron a repasar arduamente para poder sacar la aldea adelante y derrotar al fin este monstruo, muchos de ellos creen, que esto pudo ser superado y muy pocos rumoran que el monstruo todavía sigue entre ellos, hay que ver si en verdad se fue para siempre, o si sigue rondando entre estos pequeños habitantes de la aldea...

CAPITULO 5

En la aldea se estaban viviendo historias inolvidables que nunca se iban a olvidar y de las cuales se aprenden un poco, esta vez se vivio una historia y se dio a conocer unas problematicas que se estan viviendo en gran parte del mundo y de las cuales, nos debemos prevenir y tratar de mejorar, porque si empezamos desde nosotros mismos, pronto el mundo dara una vuelta y todo saldrá perfectamente, o mas precisamente como una quiera que sean las cosas, los equipos de la aldea se empeñaron y se esforzaron en sacar su exposición bien, para que quedará clara y la pudieramos entender, primero debemos dar el paso y despues podremos juzgar.